Cómo enrolar a una persona

Otra vez el tema más controversial de este entrenamiento: cómo enrolar.

Si estás leyendo esto es posiblemente por alguna de dos razones: sigues este blog y le encuentras algún sentido como para leerlo regularmente, o llegaste desesperado buscando en la red algo que te pueda apoyar a tener el resultado en enrolamiento.

Bien, pues veamos cómo puedo apoyarte…

Primero que nada pongámonos claros: ¿Para qué quieres enrolar?¿Qué sentido le encuentras a enrolar?

Si estás buscando enrolar para completarte porque así te lo pide tu entrenamiento, me parece que no lo vas a conseguir y que no vas a encontrarle valor. Solo completar una declaración que es más que nada una cuota no tiene sentido. Requieres preguntarte y tener claro ¿Para qué quiero enrolar?

Aunque en realidad, si estás en el entrenamiento, la pregunta es: ¿Para qué quiero aprender a enrolar? Aprender. Estás en el entrenamiento para aprender a hacerlo. ¿para qué quieres aprenderlo?

Me queda claro que si para alguien no tiene sentido hacer algo, si no le ve la utilidad, hay pocas posibilidades de que quiera hacerlo y aún menos de que tenga el resultado.

l tema del enrolamiento es tan fascinante como complejo, y si has llegado hasta aquí es por dos razones principales: o sigues este blog porque encuentras valor en sus reflexiones, o has buscado desesperadamente en internet algún consejo práctico para mejorar tus resultados al enrolar. Sea cual sea el motivo, vamos a desglosar esta habilidad de manera que encuentres claridad, herramientas y, sobre todo, resultados.

¿Por qué enrolar importa?

Antes de entrar en detalles sobre cómo enrolar, detengámonos un momento a reflexionar sobre algo crucial: ¿Para qué quieres enrolar?. Si tu respuesta inicial es “porque así lo pide mi entrenamiento” o “porque es un requisito”, puede que estés apuntando en la dirección equivocada. Enrolar no es una mera cuota a cumplir; es un arte y una habilidad transformadora. Cuando comprendes el propósito detrás de enrolar, todo cambia.

Enrolar no se trata simplemente de convencer a alguien de algo. Es mucho más profundo: se trata de crear acuerdos significativos y establecer relaciones que beneficien a ambas partes. Esto implica escuchar, entender y conectar genuinamente con las metas y aspiraciones de las personas a tu alrededor.

¿Qué significa enrolar realmente?

Si alguna vez te has sentido confundido sobre el significado de enrolar, aquí va una aclaración contundente: enrolar es el arte de inspirar a alguien a tomar acción comprometida en algo que les beneficia. Este proceso implica una conexión auténtica y un entendimiento profundo de lo que es valioso para la otra persona.

Lee también  ¿Tienes miedo?

Por ejemplo, en un programa de liderazgo, el verdadero propósito no son las metas personales ni los logros aparentes. El objetivo es convertirte en un maestro en el arte de enrolar. Esto tiene implicaciones en todas las áreas de tu vida: desde tus relaciones hasta tus finanzas, desde tus metas profesionales hasta tu impacto en el mundo. Aprender a enrolar es aprender a transformar.

Al dominar este arte, logras resultados sostenibles y duraderos porque no solo se trata de lo que consigues, sino de cómo lo haces.

Aprender a enrolar: La base del éxito

Aprender a enrolar no es algo que se logre de la noche a la mañana. Es un proceso que requiere práctica, paciencia y la orientación adecuada. Aquí tienes algunos pasos clave para comenzar:

  1. Define tu propósito: Antes de intentar enrolar a alguien, pregúntate: ¿Qué valor tiene para mí aprender a enrolar? Entender esto te ayudará a conectar con tu motivación interna y a transmitir autenticidad al comunicarte con otros.
  2. Entiende a la otra persona: Enrolar no consiste en hablar interminablemente sobre tu experiencia o tus logros. Se trata de escuchar activamente a la otra persona. ¿Cuáles son sus sueños? ¿Qué la mueve? ¿Qué obstáculos enfrenta? Solo cuando comprendas esto podrás hablar de cómo tu propuesta puede ser valiosa para ella.
  3. Crea un intercambio de valor: En cualquier acuerdo, es fundamental que ambas partes obtengan algo significativo. Si estás invitando a alguien a un entrenamiento, no lo presentes como un favor hacia ti, sino como una oportunidad única para que esa persona logre algo importante en su vida.
  4. Fomenta el compromiso: El enrolamiento no termina cuando alguien dice “sí. Asegúrate de que la persona tome una acción concreta, como inscribirse en un curso, firmar un contrato o tomar cualquier medida que solidifique su compromiso.

Cómo aplicar el enrolamiento en diferentes áreas de la vida

El arte de enrolar no se limita a los entrenamientos de liderazgo. Esta habilidad tiene aplicaciones prácticas en muchos aspectos de la vida:

1. Relaciones personales

  • Enrolar puede ayudarte a construir relaciones más profundas y significativas. Por ejemplo, al escuchar y entender las necesidades de tu pareja, puedes crear acuerdos que fortalezcan el vínculo y fomenten el crecimiento mutuo.

2. Crecimiento profesional

3. Impacto social

  • Si tu objetivo es causar un cambio en el mundo, el enrolamiento es esencial. Inspirar a otros a unirse a tu causa o proyecto requiere que comuniques claramente cómo pueden beneficiarse al participar.
Lee también  Tú amas enrolar

Consejos prácticos para ser un maestro enrolador

  1. Practica la escucha activa: Evita interrumpir o asumir lo que la otra persona quiere. Escucha con atención y haz preguntas abiertas para comprender sus necesidades y deseos.
  2. Sé auténtico: Las personas valoran la sinceridad. Habla desde el corazón y evita parecer insistente o manipulador.
  3. Enfócate en el beneficio mutuo: Enrolar no se trata de ganar tú a expensas de la otra persona, sino de crear una situación en la que ambos ganen.
  4. Mantén la relación: Una vez que alguien se ha enrolado, no des por sentado la relación. Asegúrate de seguir cultivándola para mantener la conexión y el compromiso.

Preguntas frecuentes sobre cómo enrolar

¿Qué habilidades necesito para enrolar a alguien?

Necesitas habilidades de comunicación, escucha activa, empatía y la capacidad de crear acuerdos significativos.

¿Es difícil aprender a enrolar?

Puede ser desafiante al principio, pero con práctica y orientación adecuada, se vuelve más natural y efectivo.

¿Qué hago si alguien se niega a enrolarse?

Acepta su decisión con respeto. Enfócate en comprender sus razones y en mantener la relación abierta para posibles futuras oportunidades.

¿Cómo sé si estoy enrolando bien?

Si la otra persona toma acción comprometida y ambas partes sienten que han ganado, entonces estás enrolando correctamente.

¿Qué errores debo evitar al enrolar?

Evita hablar solo de ti, no escuchar a la otra persona, ser insistente o no ofrecer un beneficio claro.

Conclusión

Aprender cómo enrolar es una habilidad transformadora que puede impactar todas las áreas de tu vida. Ya sea que busques mejorar tus relaciones, avanzar en tu carrera o causar un cambio en el mundo, el enrolamiento te permite conectar, inspirar y lograr acuerdos significativos.

Practica, sé auténtico y recuerda que el verdadero enrolamiento no se trata de ti, sino de cómo puedes apoyar a otros a lograr sus metas mientras avanzas hacia las tuyas.

Bernardo Villar
Sígueme
Últimas entradas de Bernardo Villar (ver todo)