Tomar Responsabilidad

¿Alguna vez te has preguntado qué significa ser responsable de tu vida? Tomar responsabilidad implica reconocer que tienes el poder de tomar decisiones y acciones que afectan tu vida y tu entorno. Descubre cómo esta postura puede transformar tu vida y las distinciones clave para vivir una vida más plena y consciente.

Tomar Responsabilidad

Yo no soy responsable de todo. No tengo control sobre la mayoría de las circunstancias de la vida. Yo no causo muchas de las cosas que vivo.

Tomar responsabilidad de mis elecciones

Sin embargo, puedo elegir asumirme como una hoja flotando en la corriente sin tener control sobre dónde va, o puedo elegir pararme en la postura de que, en efecto, yo soy responsable. No soy responsable de todo lo que ocurre en mi vida, pero soy responsable de mi experiencia, de mis historias, mis interpretaciones y las acciones que ejerzo en cada circunstancia.

Elegir ser el causante o la víctima

Puedo elegir victimizarme por las circunstancias o pararme como fuente de mi experiencia. Mi vida no son sus anécdotas, sino cómo me relaciono con ellas. Mi vida es mi experiencia de estar vivo. Puedo experimentarla desde la impotencia o desde una plataforma de poder. Eso hace toda la diferencia.

Entonces ya no puedo perder y no es una cuestión de ser víctima de los demás o del mundo, sino que ahora me relaciono con mi vida desde el poder. Si todo ocurre como ocurre en la vida, entonces no hay nada que yo pueda hacer.

En cambio, puesto que yo soy la fuente de mi experiencia, la manera en que reacciono depende únicamente de mi interpretación y no depende de estar en las circunstancias correctas. Ahora lo que vemos, lo experimentamos como lo que queramos experimentar.

Lee también  De aquí, ¿A dónde vas?

Las conversaciones internas cambian lo que vivimos

Porque estas palabras crean nuestra experiencia, somos los creadores de nuestra propia vida y, por lo tanto, viajamos a los destinos que elegimos llegar con las interpretaciones y las acciones que tomamos sobre ello. Este es el potencial sin límites entre las dos opciones que pueden interpretar fácilmente un evento y asumirnos como responsables o como víctimas.

Con lo que quiero decir con ser responsable, con la posibilidad de hacerme cargo de mi mundo al 100%, es que puedo darme cuenta de que si no tengo poder sobre muchas de mis circunstancias, sí puedo tenerlo sobre cómo viva mi vida en esas mismas circunstancias, sin tener que cambiar nada y aún así siendo exitoso, teniendo una experiencia de vida satisfactoria.

Eso es lo que quiero decir cuando te digo que tú eres responsable. Yo nací en casa de mis padres. Ellos no me invitaron a llegar al mundo, así es como llegué y, si bien probablemente no tuvieron una opción en el tema, puedo elegir mientras estoy aquí cómo interpretarme y pararme en la vida como fuente de mi experiencia, escoger el poder y hacer posible no permearme con las circunstancias per se, sino que yo vivo desde la capacidad infinita para amar, apreciar y jugar incondicionalmente desde este mismo momento, ya sea en disposición razonable o irracional sobre las circunstancias.

El abrirme a la posibilidad de que tengo un control absoluto sobre la forma en que vivo mi vida, ya sea consintiendo las circunstancias o cambiando mis percepciones, interpretaciones y acciones. Yo soy la fuente de las interpretaciones y las acciones que yo tomo, estoy en total control ahí. Estas son solo decisiones que yo elijo hacer o no realizar, nunca desde una agenda victimista y mucho menos para perjudicarme, ya sea financieramente, afectivamente, cognitivamente, emocionalmente e incluso físicamente. En este nivel no hay víctimas.

Lee también  Mas, Mejor, Diferente, ¿o algo completamente nuevo?

Tomar responsabilidad implica hacerse cargo de uno mismo en su totalidad, física, material y emocionalmente. Y con ello vienen las emociones que surgen de las interpretaciones que hago sobre mí, el mundo y mi vida en general. Pararse responsable es pararte como la solución porque, al final, lo eres. Eres la única solución a tu experiencia de vida si hoy no te satisface.

Bernardo Villar

Bernardo Villar
Sígueme
Últimas entradas de Bernardo Villar (ver todo)